Dra. Cristina Maza Muela

Nº de Colegiado: 282863241Especialista en Cirugía Oral y MaxilofacialMédico Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, especialista en trastornos temporomandibulares y bruxismo. 

Dra. Cristina Maza Muela

Nº de Colegiado: 282863241

Especialista en: Cirugía Oral y Maxilofacial

Médico Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, con especial dedicación a los trastornos temporomandibulares y bruxismo.

Experiencia Profesional

  • Cirujana Oral y Maxilofacial (2014 - Actualidad)
    Hospital General Universitario Gregorio Marañón
  • Referente de Seguridad del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial (2015 - Actualidad)
    Hospital General Universitario Gregorio Marañón
  • Docente en el Postgrado de Especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial (2018 - Actualidad)
    Universidad Complutense de Madrid
  • Colaboradora Honorífica del Departamento de Cirugía I (2009 - Actualidad)
    Universidad Complutense de Madrid

Especialización

  • Patología de la Articulación Temporomandibular y Bruxismo
  • Oncología de cabeza y cuello
  • Traumatología facial
  • Patología de las glándulas salivares
  • Cirugía oral, implantología y cirugía preprotésica

Educación

  • Tesis Doctoral: Sobresaliente Cum Laude (2017)
    Universidad Complutense de Madrid
  • European Board of Oro-Maxillo-Facial Surgery (2014)
    Union of Medical Specialists (UEMS)
  • Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial (2009 - 2014)
    Hospital General Universitario Gregorio Marañón
  • Licenciatura en Odontología (2009 - 2014)
    Universidad Europea de Madrid
  • Licenciatura en Medicina (2002 - 2008)
    Universidad Complutense de Madrid

Certificaciones, Investigación y Otros

  • Publicación: Maza Muela C, Ruiz Cruz J.A. Técnicas y procedimientos sobre el seno maxilar. En: López Cedrún J, ed. Cirugía Oral y Maxilofacial. Atlas de procedimientos y técnicas quirúrgicas. 1ª ed. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2018. Capítulo 8.
  • Publicación: Maza Muela C, López López A.M. Traumatismo facial. En: Míguez Navarro MC, ed. Síntomas/signos guía en Urgencias Pediátricas. 1ª ed. Madrid: Ergón Creación; 2015. p. 644-649.
  • Contribución: Participación en los capítulos: "Mandibular Reconstruction", "Maxillary and Middle Face Reconstruction", y "Reconstruction of the Cranio-Orbital Region". En: Navarro Vila C, ed. Reconstructive Oral and Maxillofacial Surgery. 2ª ed. Suiza: Springer; 2015. p. 1-38.
  • Acreditación: Categoría B de experimentación animal, validada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid (mayo 2015).
  • Investigación: Promotora del estudio “Revisión de nuestra experiencia en melanoma maligno de cabeza y cuello entre 2000 y 2011” (código CMM-MEL-2013-01), septiembre 2013.

Tratamientos relevantes que realiza la Dra. Cristina Maza

Infiltración de Neuromoduladores

Reducen la sobreactividad neuromuscular en el bruxismo. Relajan la musculatura y eliminan puntos dolorosos de contracturas.

Férula de Descarga

Dispositivo a medida que reduce la presión sobre los dientes, relaja la mandíbula y alivia el dolor.

Tratamiento Farmacológico

Uso de fármacos para proteger el cartílago de la ATM o aliviar síntomas como contracturas y dolor.

Fisioterapia de ATM

Técnicas manuales para aliviar el dolor, reducir tensión muscular y mejorar la movilidad articular.

Mioterapia

Ejercicios y técnicas de relajación para rehabilitar los músculos de la masticación y reducir la tensión.

Mecanoterapia

Uso de dispositivos mecánicos que distribuyen las fuerzas de manera equilibrada para proteger las estructuras orales.

Artrocentesis

Procedimiento mínimamente invasivo para tratar trastornos de la ATM, aliviar el dolor y mejorar su función.

Modificación de Hábitos Deformantes

Corrección de hábitos dietéticos o conductas que afectan negativamente a la salud mandibular.

Reducción de Bloqueos de la ATM

Tratamiento para restaurar la movilidad de la articulación, reducir el dolor y mejorar la función mandibular.