Fármacos que Pueden Causar Bruxismo: Lista Completa y Mecanismos
El bruxismo (rechinar o apretar los dientes de manera involuntaria) puede ser un efecto secundario de ciertos medicamentos. A continuación, te presentamos una lista detallada de fármacos que, según los prospectos y la literatura médica, pueden causar bruxismo, junto con sus mecanismos de acción y recomendaciones prácticas. Esta información está basada en estudios farmacológicos y reportes de efectos adversos.
Fármacos que Pueden Provocar Bruxismo
1. Antidepresivos
Los antidepresivos, especialmente los que afectan serotonina y noradrenalina, son una causa conocida de bruxismo.
- Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS):
- Fluoxetina (Prozac®)
- Sertralina (Zoloft®)
- Paroxetina (Paxil®)
- Inhibidores de la Recaptación de Serotonina y Noradrenalina (IRSN):
- Venlafaxina (Effexor®)
- Duloxetina (Cymbalta®)
- Antidepresivos Tricíclicos:
- Amitriptilina (Tryptizol®)
- Clomipramina (Anafranil®)
Mecanismo: Estos fármacos elevan los niveles de serotonina y/o noradrenalina, lo que puede alterar la actividad muscular mandibular.
2. Estimulantes del Sistema Nervioso Central
Los estimulantes, usados para tratar el TDAH o la narcolepsia, también están relacionados con el bruxismo.
- Metilfenidato (Rubifén®, Concerta®)
- Anfetaminas (Adderall®)
- Modafinilo (Modiodal®)
Mecanismo: Aumentan la dopamina y noradrenalina, generando tensión muscular y movimientos involuntarios.
3. Antipsicóticos
Algunos antipsicóticos, aunque menos comunes, pueden inducir bruxismo como efecto extrapiramidal.
- Risperidona (Risperdal®)
- Olanzapina (Zyprexa®)
- Quetiapina (Seroquel®)
Mecanismo: Alteran los receptores de dopamina y serotonina, afectando el control motor.
4. Fármacos para el Parkinson
Los tratamientos para el Parkinson pueden tener efectos paradójicos en algunos pacientes.
- Levodopa/Carbidopa (Sinemet®)
- Pramipexol (Mirapexin®)
- Ropinirol (Requip®)
Mecanismo: El aumento de dopamina puede provocar movimientos involuntarios, incluido el bruxismo.
5. Benzodiazepinas
Aunque suelen relajar los músculos, en casos raros producen un efecto opuesto.
- Alprazolam (Trankimazin®)
- Clonazepam (Rivotril®)
- Diazepam (Valium®)
Mecanismo: Efecto paradójico en el sistema nervioso central (SNC).
6. Antihistamínicos
Algunos antihistamínicos de primera generación están vinculados al bruxismo.
- Difenhidramina (Bisolvon®)
- Hidroxicina (Atarax®)
Mecanismo: Afectan el SNC, pudiendo generar tensión muscular.
7. Fármacos para la Migraña
Aunque no es habitual, ciertos triptanes se han relacionado con este efecto.
- Sumatriptán (Imigran®)
- Rizatriptán (Maxalt®)
Mecanismo: Alteraciones en la serotonina pueden influir en la actividad muscular.
8. Drogas Recreativas
El consumo de sustancias recreativas es una causa conocida de bruxismo severo.
- Cocaína
- MDMA (Éxtasis)
- Anfetaminas
Mecanismo: Incrementan dopamina y serotonina, desencadenando rechinamiento.
¿Qué Hacer si un Medicamento Causa Bruxismo?
Si sospechas que un fármaco está provocando bruxismo, sigue estos pasos:
- Consulta a tu médico especialista: Evalúa con un especialista ajustar la dosis o cambiar el tratamiento.
- Usa férulas de descarga: Protege tus dientes mientras se aborda la causa.
- Aplica técnicas de relajación: Yoga, meditación o fisioterapia pueden aliviar la tensión muscular.
Conclusión
El bruxismo inducido por medicamentos es un efecto secundario que depende tanto del fármaco como de factores individuales. Si experimentas este problema, no dudes en buscar ayuda profesional.