Qué es el Bruxismo y cómo afecta tu Salud Dental
El bruxismo es uno de los desórdenes funcionales orales de mayor prevalencia, que combina mecanismos neurológicos y musculares. Por lo general tienen como consecuencias; el apretamiento o rechinamiento de los dientes, disfunción y sonidos en la articulación temporomandibular, acúfenos (sonidos en los oídos o sensación de oído taponado), limitación de la apertura oral, desgaste dental, recesión de las encías, hipertrofia de los músculos de la masticación y cefaleas, entre otras.
¿Qué es el bruxismo?
Es una actividad parafuncional de los músculos de la mandíbula que implica el apretamiento o rechinamiento de los dientes. Puede ocurrir durante el día (bruxismo diurno) o mientras se duerme (bruxismo nocturno), siendo este último el más común y a menudo el más difícil de controlar. Aunque cualquier persona puede experimentar bruxismo en algún momento, cuando se convierte en un hábito crónico, puede llevar a daños significativos en los dientes y otros problemas de salud.
Causas y factores de riesgo del bruxismo
Estrés y ansiedad
El estrés emocional y la ansiedad son los principales desencadenantes del bruxismo, especialmente el nocturno. Muchas personas rechinan los dientes como una respuesta involuntaria a la tensión acumulada.
Maloclusión dental y Factores genéticos
Una mordida desalineada o problemas en la estructura dental pueden contribuir al desarrollo del bruxismo. Si tienes familiares cercanos que padecen bruxismo, es más probable que tú también lo desarrolles.
Hábitos y estilo de vida
El consumo de sustancias estimulantes como la cafeína, el alcohol y el tabaco puede aumentar la probabilidad de rechinar los dientes.
Síntomas y signos comunes

Dolor en la Mandíbula
El dolor o la rigidez en los músculos de la mandíbula, especialmente al despertar, es un síntoma común de bruxismo.
Desgaste dental
Los dientes que están desgastados, astillados o planos en la superficie pueden ser un signo claro de rechinamiento crónico.
Dolores de cabeza
Los dolores de cabeza matutinos, particularmente en las sienes, son otro síntoma frecuente.
Sensibilidad dental
El desgaste del esmalte debido al bruxismo puede provocar una mayor sensibilidad dental al frío, calor o alimentos dulces.
Dolor en el oído
Aunque no afecta directamente a los oídos, el dolor de mandíbula causado por el bruxismo puede sentirse como un dolor de oído o sensación de taponamiento.
Recesión gingival
Las encías se retraen, dejando al descubierto el cuello y en casos más severos la raíz del diente .
Daño dental permanente
El bruxismo crónico puede causar un desgaste significativo de los dientes, aumentando el riesgo de caries, fracturas y la necesidad de tratamientos dentales extensos.
Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM)
El estrés constante sobre la mandíbula puede llevar al desarrollo de disfunciones temporomandibulares, que se manifiestan con dolor, dificultad para masticar y un "clic" al abrir y cerrar la boca.
Problemas de sueño
El bruxismo nocturno puede interferir con la calidad del sueño, tanto del afectado como de su pareja, lo que lleva a fatiga y problemas de concentración durante el día.
El diagnóstico precoz del bruxismo es clave para prevenir daños mayores. Si experimentas alguno de los síntomas mencionados, es importante que consultes a un especialista. En el Centro de Tratamiento del Bruxismo y Disfunciones Temporomandibulares, ubicado en el Hospital de día PIO XII, Chamartín, Madrid, contamos con un equipo de expertos liderado por la Dra. Cristina Maza y el Dr. Eduardo Monteserin, ambos especialistas en trastornos de ATM y bruxismo con más de 10 años de experiencia.
No dejes que el bruxismo afecte tu calidad de vida.
Agenda una cita con nuestros especialistas y recibe un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado para proteger tu salud dental.