Medicamentos que causan Bruxismo: Tratamiento Especializado en Madrid | Centro del Bruxismo

Medicamentos que causan Bruxismo ¿Cómo Afectan tu Salud Bucal?

Existen grupos de medicamentos que causan bruxismo o están asociados al apretamiento dental. Entre estos medicamentos se encuentran los antidepresivos, antiparkinsonianos, antipsicóticos y estimulantes del sistema nervioso central, los cuales pueden aumentar la actividad muscular mandibular, causando bruxismo. Algunas benzodiazepinas, antihistamínicos y fármacos para el tratamiento de la migraña también se han asociado, según estudios, al bruxismo.Es aconsejable que consultes con un especialista si sospechas que tu medicación podría estar relacionada.El bruxismo, o rechinar de dientes, es una condición común con múltiples causas. Además del estrés, ciertos fármacos pueden desencadenarlo o agravarlo. En el Centro de Tratamiento del Bruxismo y Disfunciones de la ATM en Madrid, identificamos y tratamos estas causas.

Persona con dolor de mandíbula y cabeza

¿Qué Medicamentos Causan Bruxismo?

A continuación, mencionamos algunos medicamentos destacados en estudios científicos, como el del Dr. Gutiérrez R., Mario Felipe et al. titulado “Bruxismo y su relación con otorrinolaringología”. En este estudio se señala que el bruxismo está asociado al uso de ciertos antidepresivos, como la fluoxetina, duloxetina, sertralina, paroxetina y venlafaxina. Habitualmente, los síntomas comienzan entre la tercera y cuarta semana de tratamiento y pueden resolverse tras 3 a 4 semanas después de la suspensión del medicamento.

Otros medicamentos asociados al bruxismo

1. Antidepresivos

  • Inhibidores de la Recaptación de Serotonina (ISRS): Paroxetina
  • Inhibidores de la Recaptación de Serotonina y Noradrenalina (IRSN): Venlafaxina, Duloxetina
  • Antidepresivos Tricíclicos: Amitriptilina, Clomipramina

Mecanismo: Estos fármacos aumentan los niveles de serotonina y/o noradrenalina, lo que puede alterar la actividad muscular mandibular.

2. Estimulantes del Sistema Nervioso Central

Estos fármacos, utilizados en el tratamiento del TDAH y la narcolepsia, también se han relacionado con el bruxismo.

  • Metilfenidato
  • Anfetaminas
  • Modafinilo

Mecanismo: Aumentan la dopamina y la noradrenalina, lo que puede generar tensión muscular y movimientos involuntarios.

3. Antipsicóticos

Algunos antipsicóticos, aunque en menor medida, pueden inducir bruxismo como efecto extrapiramidal.

  • Risperidona
  • Olanzapina
  • Quetiapina

Mecanismo: Alteran los receptores de dopamina y serotonina, afectando el control motor.

4. Fármacos para el Parkinson

Los tratamientos para el Parkinson pueden tener efectos paradójicos en algunos pacientes.

  • Levodopa/Carbidopa
  • Pramipexol
  • Ropinirol

Mecanismo: El aumento de dopamina puede provocar movimientos involuntarios, incluido el bruxismo.

5. Benzodiazepinas

Aunque suelen tener un efecto relajante muscular, en algunos casos raros pueden producir el efecto contrario.

  • Alprazolam
  • Clonazepam
  • Diazepam

Causas Comunes del Bruxismo

Además de fármacos, el bruxismo puede ser causado por:

  • Ansiedad, estrés y tensión: Tensión muscular mandibular.
  • Depresión: Cambios en sueño y actividad muscular.
  • Dolor de oído: Cercanía de la ATM al conducto auditivo.
  • Trastornos alimentarios: Impacto en salud general y emocional.

Síntomas del Bruxismo

¿Sufres bruxismo? Atento a:

  • Dolor de cabeza, mandíbula, oídos o al abrir/cerrar la boca.
  • Desgaste dental.
  • Sueño interrumpido.
  • Músculos mandibulares cansados o bloqueados.

Alivio Natural del Bruxismo

10 formas de combatir el bruxismo:

  1. Relajación muscular.
  2. Evitar cafeína y alcohol.
  3. Férula de descarga.
  4. Terapia del habla.
  5. Buena postura.
  6. Ejercicios faciales.
  7. Calor o frío en la mandíbula.
  8. Reducir estrés.
  9. Dormir boca arriba con almohada cervical.
  10. Consulta especializada.

Tratamientos Especializados: Botox y Más

Ofrecemos tratamientos avanzados como botox para el bruxismo, efectivo para aliviar la tensión muscular. Evaluamos cada caso para la mejor opción.

También ofrecemos fisioterapia, férulas personalizadas y terapias de relajación.

Información sobre cobertura de seguros: "botox bruxismo adeslas" y "botox bruxismo sanitas".

El Centro de tratamiento del bruxismo y disfunciones de la ATM de Madrid:

Está ubicado en Cta. del Sagrado Corazón, 4, Chamartín, 28016 Madrid, formado por un equipo multidisciplinar especializado exclusivamente en la articulación temporomandibular, bruxismo y dolor orofacial, compuesto por cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, un otorrinolaringólogo,dentista, protésico dental y una psicóloga. Nuestro equipo está liderado por la Dra. Cristina Maza y el Dr. Eduardo Monteserin. cirujanos maxilofaciales con amplia experiencia en el tratamiento del bruxismo en hospitales públicos como el Gregorio Marañón y Recoletas Segovia, donde han estado a cargo del servicio de ATM.

Horario: L-V, 8:00-20:00. Teléfono: 659 62 52 50.

¿Tienes Bruxismo? ¡Contáctanos!

Si tienes síntomas o sospechas de tus medicamentos, contáctanos para diagnóstico y tratamiento personalizado.

Agenda tu CitaCentro de tratamiento del bruxismo

Centro de Tratamiento del Bruxismo y Disfunciones de la ATM | Cta. del Sagrado Corazón, 4, Chamartín, 28016 Madrid | 659 62 52 50